emprendimiento

El hombre en la arena.

No es el crítico quien cuenta, ni el que señala con el dedo al hombre fuerte cuando tropieza o el que indica en qué cuestiones quien hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito recae exclusivamente en el hombre que se halla en la arena, aquel cuyo rostro está manchado de polvo, sudor y sangre, el que lucha con valentía, el que se equivoca y falla el golpe una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y sin limitaciones.

El que cuenta es el que de hecho lucha por llevar a cabo las acciones, el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, el que agota sus fuerzas en defensa de una causa noble, el que, si tiene suerte, saborea el triunfo de los grandes logros y si no la tiene y falla, fracasa al menos atreviéndose al mayor riesgo, de modo que nunca ocupará el lugar reservado a esas almas frías y tímidas que ignoran tanto la victoria como la derrota

Read More

¿Cual es el primer paso?

No es necesario soltar una rama para saltar a la otra; eso significa que puedes iniciar tu proyecto los fines de semana o las noches, después de la oficina.  Si la motivación para hacer algo nuevo es suficiente, el tiempo entre semana de 7 pm a 1 am  es mas que suficiente para llevar a cabo cualquier proyecto. 

Preguntate esto, ¿Que es lo peor que puede pasar? te darás cuenta que lo peor que puede pasar nunca es tan grave como lo pensabas, y el miedo que tienes es solamente la reacción natural a el camino desconocido adelante. 

Read More

La raiz del miedo

La raiz del miedo 

El miedo existe como una respuesta al peligro. 
En ese sentido, el miedo es el que nos mantuvo vivos como especie. El miedo fue algo que la naturaleza le dio al ser humano, mas parecido al instinto que a la razón. 
En el momento en el que el tigre se acera, o cuando la tormenta viene, el miedo nos decía, hace miles y miles de años, que debíamos buscar refugio en nuestra comunidad.

Como seres sociales desarrollamos un sentido de comunidad y cuidado mutuo, para protegernos unos a otros. 
La comunidad entonces era la que nos protegía de el peligro.

Read More

¿Tienes algo que decir?

Tener un blog diario se ha convertido en una de mis pasiones mas grandes, ya vamos para un mes seguido de artículos escritos cada dia. Seth Godin, uno de mis autores favoritos, y aunque el no lo sabe, uno de mis cinco mentores (en un próximo articulo les contare como escogí a mis mentores), ha dicho que la mejor decisión en su carrera fue la de mantener un blog diario. 
Si me preguntas, no es difícil tener material para escribir cada día, si tienes claro que es lo que tienes para decir. 

Aqui hay unas ideas para tener un blog diario.

Read More

Paradoja de la opcion infinita.

Hasta que no tomes una decisión, todas las opciones están abiertas. 
Esto se puede confundir con la idea de Libertad, sin ataduras y sin rumbos. 

La libertad puede convertirse en un oasis, hasta que no tomes una decisión, corres el peligro de nunca tomar una, cautivado por el oasis de la opción infinita. 

Reconoce a quien esta entrando al oasis de opción infinita, porque defienden la supuesta libertad a capa y espada, y huyen a la decisión y al compromiso. Reconoce si estas entrando al oasis de opción infinita. 

Read More

Reflexiones al final del año (III)

Reflexiones al final del año (III)

Aquí encuentras cinco cuatro preguntas que me hago al final del periodo para analizar los éxitos y preparar el siguiente periodo con la mejor espectativa.  

Aqui está la primera parte del ejercicio, la siguiente parte consiste en contestar las preguntas y preparar el plan de acción  

Read More