¿Como empezar a crear tu marca personal?

Ya tienes una marca personal. Tu familia y tus amigos saben quien eres y en que puedes ayudar, así tu aun no lo sepas. Ponle atención a aquello por lo cual la gente te busca. Seguro has recibido una llamada de alguien muy cercano que te pregunta por un tema del cual eres experto (o mas bien eres percibido como experto para tu familia) pero tu no lo sabias, o no hace parte de tu trabajo normal. 

Como empezar tu marca personal - harrym ramirez.jpg

 Tener una marca personal es utilizar algunas herramientas para que seas tu quien controla el mensaje, el medio por el cual te comunicas, a quien puedes ayudar y como. 

Tener una marca personal es maximizar las oportunidades que tienes  de ayudar a alguien con tu expertise. 

 Aqui hay seis pasos que debes solucionar para empezar. 

El mensaje: ¿Hay algo en lo que realmente eres experto y sobresales? ¿Cuales son esas habilidades que tienes? ¿Para que te llaman cuando te llaman? 

La audiencia: ¿A quién quieres ayudar? ¿Que problema tienen ellos? 

Tu audiencia debería ser tan limitada como sea posible. Es imposible ayudar a todo el mundo, y lo mas posible es que si tienes esta creencia no resultes ayudando a nadie. Esa descripción de avatar de cliente que empieza, adulto de 28 a 42 años con grado universitario que le gusta cocinar es demasiado amplia, y estoy seguro que vas a resultar nadando en un océano rojo (si bonus referencia al libro Blue ocean strategy)

Tu medio: ¿Por que canal te comunicas? Piensa donde sobresales. A mi me gusta escribir, y obviamente creo que los podcasts son la octava maravilla, y tengo un canal de youtube donde ocasionalmente pongo un video. Si tu habilidad mas grande es escribir y te da pavor aparecer frente a una cámara, pues la respuesta es un Blog. Si no puedes poner dos palabras juntas pero crees que tienes habilidad de hablar a la cámara, ¿Que esperas para iniciar tu canal de Youtube? 

Empieza hoy mismo y no pares, por nada del mundo. Tu decides, una vez por semana, dos veces por semana, todos los dias. Sea lo que sea, no pares. 

Tu lista: Ya entramos al territorio de tecnología. Hay muchas formas de hacerlo, pero lo realmente cierto es que no importa si eres un autor, un coach, ofreces un servicio o eres cantante, o pintor, o fotografo, etc. Necesitas estar conectado con tu audiencia. En este momento todos tus seguidores en instagram pertenecen a Instagram. No debes permitir estar a merced del intermediario. Empieza una lista de correos. Puedes encontrar la mía en mi pagina web.

Tu proceso:  ¿Cómo vas a ayudarles? ¿Cual es el proceso único y diferente que solo tu estas en capacidad de ofrecer?

El precio: ¿Cuánto vale? ¿Como te pago?