El primer paso para un emprendimiento puede ser el mas difícil por un par de razones: miedo o desconocimiento.
La primera, el miedo, es algo de lo que hablo aquí. El remedio es este:
No es necesario soltar una rama para saltar a la otra; eso significa que puedes iniciar tu proyecto los fines de semana o las noches, después de la oficina. Si la motivación para hacer algo nuevo es suficiente, el tiempo entre semana de 7 pm a 1 am es mas que suficiente para llevar a cabo cualquier proyecto.
Preguntate esto, ¿Que es lo peor que puede pasar? te darás cuenta que lo peor que puede pasar nunca es tan grave como lo pensabas, y el miedo que tienes es solamente la reacción natural a el camino desconocido adelante.
Ahi entra la segunda razón por la cual puede ser difícil dar un primer paso, el desconocimiento.
Es muy fácil, da un paso que te lleve a tu meta!
Establece tu meta: Proponte una meta en un tiempo determinado y da un paso que te lleve a esa meta. El problema entonces se convierte en tener una meta que no esta clara, es ambiciosa o esta muy lejana en el tiempo. Por ejemplo, si mi meta es comprar una casa que cuesta un millón de dólares, en los próximos seis meses, tendría problemas para saber que debo hacer en la mañana de mañana para alcanzar esa meta en los próximos seis meses.
Si por el contrario, mi meta es encontrar UN cliente para mi venta de zapatos por instagram, entonces el problema se reduce muchísimo, pero UN cliente puede ser una meta que no es lo suficientemente ambiciosa. Así que proponte una meta con una ambición un poquito mayor.
Haz una sesion de brainstorming todos los días: si todos los días te sientas frente a un papel en blanco por 20 o 30 minutos y logras sacar 20 ideas diferentes para alcanzar tu meta, para que las personas conozcan tu producto, para poder vender tu producto a un precio mayor, o a 10 veces la cantidad de personas. 20 ideas diarias dan 100 por semana, si una de estas es la idea que te va a llevar a tu meta, es un ejercicio muy valioso.
Lo mas interesante es que tu subconsciente va a seguir respondiendo la pregunta, aun cuando tu consciente cree que es imposible encontrar mas ideas. Créeme!
Piensa en periodos de tiempo mas cortos: Entiende que una forma de ver la vida es pensando en periodos de cinco años, o 10 o 100, pero si no tienes claro el camino, o el plan a seguir durante los próximos 10 años, no te estrelles, piensa en periodos mas cortos, 6 semanas 90 días, 100 días, 6 meses, o un año son buenas ideas.
Aprende rápido: Cada acción que tomes debe generar un aprendizaje rápido, lo que funciona repítelo, lo que no funciona déjalo a un lado, y así sucesivamente
Prueba mucho: Dedica el 80 del tiempo a hacer lo que mas funciona, y un 20 por ciento del tiempo a hacer pruebas con una acción nueva, si la acción nueva da buenos resultados, aumenta el porcentaje de tiempo que le das. Evalúa cada semana que esta pasando con estas tareas.
Lee!!! o por lo menos dedica unos minutos del día a aprender de alguna forma. Dos temas muy importantes para leer o aprender, Design thinking, Lean manufacturing y mercadeo Guerrilla.
Dedícale tiempo a las cosas que no son escalables: Una de las mentiras mas grandes que se creen los emprendedores es que todo debe estar puesto en internet en una pagina web, y si hacemos una buena programación, todo será mas fácil, Construyelo y ellos vendrán.
Pues hay acciones que no se escalan, que todavía requieren tiempo y encontrarse frente a frente con una persona. Visitar a los aliados, visitar a los clientes para entender que problema están teniendo con tu producto, y las razones reales para haberlo comprado, hacer una llamada, hacer 100 llamadas en una semana. etc.
Airbnb tuvo uno de sus mas grandes saltos adelante cuando los creadores decidieron ir de casa en casa de las primeras personas que adoptaron la plataforma haciendo fotografías de los espacios con una calidad consistente. Esta es una acción que no es escalable
Por ultimo, lo único que te va a llevar adelante es lo primero que te dije, da UN paso a la vez, pero asegúrate de dos cosas: la primera, que siempre estas dando un paso por pequeño que parezca; la segunda, que ese paso te esta acercando a tu meta.