La 'marca' es la suma de las promesas que has hecho. La ‘marca’ es la expectativa que tiene la gente de cómo va a ser la interacción contigo. La marca es la imagen que se forma en su cabeza cuando hablan de ti, o cuándo piensan en trabajar contigo.
La marca personal no ‘es’ tu instagram, o tu facebook, o alguna de tus redes sociales. Los mensajes que hay en tus redes sociales son solo canales de comunicación que te permiten amplificar tu marca.
La ‘marca’ la vas desarrollando en cada interacción a través de todos los diferentes puntos de contacto que tienes con tu audiencia. Y digo audiencia porque no todos somos tu cliente, pero podemos hacer parte de tu audiencia.
Puedes estar leyendo esto en cualquiera de las diferentes plataformas donde he decidido transmitir mi mensaje, pero es la interacción conmigo lo que te ha traído acá, la forma como algo de lo que escribo o digo te inspira a ser mejor o a hacer mas.
Piénsalo así: ¿Que pasa si un día se cierra tu cuenta de twitter? ¿Que pasa si un día Instagram decide que tu contenido no esta permitido en tu plataforma?
Idealmente nada. Tu marca va mucho más allá de tus miles de seguidores en estas plataformas.
Encuentra un lugar donde puedas transmitir tu mensaje de forma consistente, todos los días. Un lugar donde te podamos leer o ver, o escuchar. Encuentra ese lugar y déjanos escuchar tu mensaje, déjanos replicar tu mensaje, déjanos enrolarnos en tu mensaje, suscribirnos a tu canal, recomendarlo y comprar tu libro cuando venga.
Ahi tendrás marca, una vez decidamos que te seguimos a todas partes. Cuando instagram no sea instagram, cuando facebook no sea facebook, ahi estaremos buscando tunombre.com