‘Escribe como si nadie estuviera leyendo. Porque nadie esta leyendo’ - Neil Gaiman
Seth Godin ha escrito constantemente en su blog durante los últimos 20 años sin fallar un solo dia, y dice que la disciplina de publicar un articulo diariamente es su mayor ventaja en el mercado y a esa disciplina puede apuntar cuando se pregunta porque ha tenido éxito. Después de haber publicado cerca de 20 libros en mas de 30 idiomas, aun sigue escribiendo diariamente en su blog.
Seth aconseja empezar a escribir, así sea con un seudónimo, pero escribir, y hacerlo diariamente.
Escribir te ayuda a pensar. Escribir te ayuda a crear una opinion y en el camino a crear tu marca personal necesitas establecer tu opinion y metodología y hacerla publica.
Hace 100.000 años, cuando los homo sapiens éramos nada mas que un primate evolucionado en la sabana africana, nuestra mayor fortaleza era el grupo social en el que nos enconaríamos. Juntos nos protegíamos del frio y de los depredadores. Juntos podíamos cazar y guardar comida para las épocas difíciles. Por eso en nuestro ADN esta plasmado el miedo a ser juzgado, el miedo a decir algo que pueda molestar a la tribu y por lo tanto nos dejen fuera de la aldea.
Resulta que han pasado 100.000 años y un montón de cosas más, que hacen que ya no debamos tener ese miedo. Si decides escribir un texto como el que estas leyendo en este momento y alguien no le gusta, pues mañana tienes oportunidad de hacerlo de nuevo. Seguro aquellos a los que no le gusta te ignoraran, mientras vas ganando adeptos; o tal vez aunque no te pongan atención por lo menos apreciaran que alguien esta decidiendo hacer algo diferente y eventualmente te recomendaran a otros con quienes si vas a congeniar.
Sí, te van a criticar. No temas a que tu familia lea tu blog o a que tus amigos tal vez se burlen de lo que estas escribiendo; ellos no están en la arena.
Theodore Roosevelt Escribió para su discurso en la universidad de Sorbona en Paris:
“No es el crítico quien cuenta, ni el que señala con el dedo al hombre fuerte cuando tropieza, o el que indica en qué cuestiones quien hace las cosas podría haberlas hecho mejor. El mérito recae exclusivamente en el hombre que se halla en la arena, aquel cuyo rostro está manchado de polvo, sudor y sangre, el que lucha con valentía, el que se equivoca y falla el golpe una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y sin limitaciones.
El que cuenta es el que de hecho lucha por llevar a cabo las acciones, el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, el que agota sus fuerzas en defensa de una causa noble, el que, si tiene suerte, saborea el triunfo de los grandes logros y si no la tiene y falla, fracasa al menos atreviéndose al mayor riesgo, de modo que nunca ocupará el lugar reservado a esas almas frías y tímidas que ignoran tanto la victoria como la derrota”.
Sé como el hombre (o la mujer) en la arena.