La raiz del miedo

El miedo existe como una respuesta al peligro. 
En ese sentido, el miedo es el que nos mantuvo vivos como especie. El miedo fue algo que la naturaleza le dio al ser humano, mas parecido al instinto que a la razón. 
En el momento en el que el tigre se acera, o cuando la tormenta viene, el miedo nos decía, hace miles y miles de años, que debíamos buscar refugio en nuestra comunidad.

Como seres sociales desarrollamos un sentido de comunidad y cuidado mutuo, para protegernos unos a otros. 
La comunidad entonces era la que nos protegía de el peligro.

El miedo entonces se transformo, y lo que antes era miedo a los tigres y a los truenos, se convirtió en miedo a la perdida de la protección de la comunidad. La critica podía llevar a que la comunidad nos considerara no dignos de cuidado, y en ultimas, y en el peor de los casos debíamos ser expulsados de la comunidad que nos protegía. 

Es de allí de donde viene el miedo a actuar, a crear proyectos nuevos, y a hablar en voz alta. 
Si hablábamos y nuestra opinión no era la de la comunidad corríamos el riesgo de ser expulsados, expuestos al peligro. 
Si nuestro arte no era aceptado por la comunidad, riesgo de nuevo, y las consecuencias serian catastróficas. 

Han pasado miles de años desde que nuestra opinión  o nuestro arte podrían causarnos literalmente la muerte. 

Si haces un análisis real del lado negativo de llevar a cabo tu plan, sin miedo alguno, encontraras, que las consecuencias están lejos de la muerte; que la critica de la comunidad no te va a hacer ser expulsado; que el líder del clan ya no tiene el poder de exponerte al peligro. 

El análisis del riesgo potencial esta basado en muchos otros factores y el potencial éxito de tu proyecto esta también muy por encima de lo que el hombre de las cavernas podía lograr. 

El peligro es real, El miedo esta en tu cabeza. 

Decide.