Si te encuentras bloqueado y no sabes que contenido crear para tu negocio o emprendimiento, piensa en tu laura.
Read More
harrym ramirez
Si te encuentras bloqueado y no sabes que contenido crear para tu negocio o emprendimiento, piensa en tu laura.
Read MoreEl método científico es una de las herramientas más importantes de la humanidad. Con el método científico podemos hacer nuestro mercadeo.
Read MoreYa tienes una marca personal. Tu familia y tus amigos saben quien eres y en que puedes ayudar, así tu aun no lo sepas. Ponle atención a aquello por lo cual la gente te busca. Seguro has recibido una llamada de alguien muy cercano que te pregunta por un tema del cual eres experto (o mas bien eres percibido como experto para tu familia) pero tu no lo sabias, o no hace parte de tu trabajo normal.
Tener una marca personal es utilizar algunas herramientas para que seas tu quien controla el mensaje, el medio por el cual te comunicas, a quien puedes ayudar y como.
Tener una marca personal es maximizar las oportunidades que tienes de ayudar a alguien con tu expertise.
Read MoreLa 'marca' es la suma de las promesas que has hecho. La ‘marca’ es la expectativa que tiene la gente de cómo va a ser la interacción contigo. La marca es la imagen que se forma en su cabeza cuando hablan de ti, o cuándo piensan en trabajar contigo.
La marca personal no ‘es’ tu instagram, o tu facebook, o alguna de tus redes sociales. Los mensajes que hay en tus redes sociales son solo canales de comunicación que te permiten amplificar tu marca.
La ‘marca’ la vas desarrollando en cada interacción a través de todos los diferentes puntos de contacto que tienes con tu audiencia. Y digo audiencia porque no todos somos tu cliente, pero podemos hacer parte de tu audiencia.
Read MoreCuanto mas investigo a aquellas personas que han alcanzado lo que yo quiero alcanzar, mas encuentro que el único secreto esta en hacer. Hacer algo nuevo cada día, algo valioso cada día, algo que de miedo cada día.
Tim Ferris habla de establecer que es eso a lo que le tenemos miedo, y hacer una proyección de lo peor que podría pasar si se sigue ese camino. Y no solo eso sino de hacer un análisis de que cosas deberían pasar si tuviéramos que volver al punto anterior, para darnos un impulso y seguir adelante con el proyecto.
Read More