felicidad

Haz mas de lo que te hace feliz.

La vida humana es extremadamente compleja. Decir que el objetivo de la vida humana es ser feliz, es subestimar todo la complejidad que esto encierra. 
Pero, Cada quien puede ser feliz a su manera, y es allí donde todos coincidimos. 
Entonces, ¿porque no hacer mas de lo que nos hace feliz?

Si no sabes que te hace feliz, te recomiendo empezar por estas actividades. 

Read More

The science of happiness

Sr Thomas Browne, la tenia clara, su frase traduce mas o menos: “Soy el hombre mas feliz del mundo. Tengo en mi lo necesario para convertir pobreza en riqueza, adversidad en prosperidad, y soy mas invulnerable que Aquiles (el del talón, por si acaso); la suerte no tiene un solo punto para golpearme”

 Mas o menos, es una traducción rapidita, pero el sentido permanece y me ayuda a iniciar mi articulo de hoy, uno que he querido escribir por varios días, y aquí va, aunque como veo el tema creo que será un seriado completo.

 La primera vez que me tope con este tema me pareció muy interesante que se definiera la felicidad como una practica científica, y por supuesto empecé a tratar de conseguir toda la información posible. Resulta que hay un montón de científicos que investigan el tema, en su mayoría psicólogos sociales, han surgido varias teorías acerca de cómo alcanzar altos niveles de felicidad.

Incluso en la Grecia antigua ya existía una idea definida, Aristóteles establece que, la búsqueda de la felicidad es el objetivo mayor de toda vida humana y entiéndase esto como un proceso y una practica constante, Aristóteles dice la “búsqueda”

Muchas personas viven su vida esperando un golpe de suerte que les traerá la felicidad tan esperada, no estoy aquí para criticar sino para decir que tal vez no sea la forma mas inteligente de vivir.

La búsqueda de la felicidad es una ciencia y una practica que se puede hacer constante y consistentemente.

Como es una practica científica que tiene su método determinado, solo queda tomar la decisión  de querer desarrollar la habilidad de ser feliz, o de practicar la misma.

Uno de los ponentes de esta línea de investigación es el Dr Roger Walsh, australiano, quien establece que existen ocho áreas de vida que nos pueden acercar a encontrar esa felicidad tan anhelada. Esas áreas para tener en cuenta son:

-     Ejercicio: crear y encontrar espacios para ejercitar el cuerpo.

-    Dieta y nutrición: encontrar una dieta balanceada que nos mantenga sanos y fuertes

-     Tiempo en la naturaleza: viajes, caminatas incluso algo tan sencillo como poner los pies en el suelo, descalzaos y sentir el piso.

-    Servicio y Contribuir: Ayudar, colaborar, servir, enseñar

-    Relaciones: crear y mantener buenas relaciones interpersonales. Familia, trabajo, amistad, relaciones románticas, no solo unas sino todas.

-     Recreación: Encontrar y mantener espacios de tiempo y lugar donde podamos recrearnos. Para cada quien será diferente.

-    Relajación y manejo del estrés: encontrar técnicas que nos ayuden a mejorar el manejo del estrés, así como practicas de relajación.

-   Religión y espiritualidad: Creer.

 En próximos artículos estaré desarrollando cada uno de estos temas de forma mas profunda, ya que cada uno en si mismo puede ser muy extenso, pero todos muy interesantes.

 Ojala este articulo les ayude en su búsqueda y en su práctica.