El dinero si compra la felicidad.
El dinero si compra la felicidad si sabemos como gastarlo!
Cada vez que tenemos la oportunidad de hacer un gasto o una compra algo sucede dentro de nuestra mente. Los efectos en nuestro cerebro de la satisfacción que se siente al gastar han sido medidos y re medidos por psicólogos sociales y estudiosos del comportamiento humano.
Dos científicos del comportamiento, Elizabeth Dunn y Michael Norton, exponen en su libro Happy money, como las decisiones que tomamos con nuestro dinero pueden en efecto traer satisfacción a largo plazo.
La premisa es entonces, “si crees que el dinero no compra la felicidad es porque no lo estas gastando bien” y en efecto durante el desarrollo del libro la hipótesis se ve comprobada.
Estos cinco principios que a continuación escribo están tomados directamente del libro.
1. Compra experiencias y no cosas: los estudios indican que la compra del carro de tus sueños o la chaqueta que has tenido en la mira durante meses, causa un nivel de satisfacción, pero esta satisfacción dura mucho menos que la que se siente cuando inviertes en una experiencia. Un viaje es una experiencia, un curso, un día de spa, etc.
2. Compra tiempo: invertir tu dinero en lo que te va a permitir pasar mas tiempo con tu familia, tus amigos o tus actividades favoritas, es una forma segura de obtener mayor satisfacción al comprar.
Muchas veces, por ahorrar unos cuantos pesos decidimos hacer algo nosotros mismos (armar un mueble por ejemplo). Contratar un asistente, hacer un pago adicional para que te entreguen el mueble armado, entre otros, entran en esta categoría.
3. Paga ahora, consume después: Las firmas de tarjetas de crédito nos han vendido la idea contraria durante mucho tiempo. Y todos sabemos lo que se siente recibir al principio de cada mes una cuenta de tarjeta de crédito que muestra gastos que ya no recordamos haber disfrutado.
La idea de pagar ahora y consumir después se aplica a cosas como viajes, pre pagar un objeto que llegara dentro de tres o cuatro meses.
Lo gracioso es que cuando llega el momento de disfrutar, ha sido tanto el tiempo que ha pasado, lo que compraste, se siente como un regalo!
4. Que cada compra sea un premio: Al terminar un trabajo, o alcanzar un hito en un proyecto mas grande, el gasto puede convertirse en un premio para ti mismo por haber alcanzado este momento.
Una forma que tengo yo de hacer gastos, es, cuando siento ganas de comprar algo, me pregunto si realmente lo necesito, o lo quiero tanto como para hacer la compra allí mismo, y si la respuesta es si, entonces tomo una ultima decisión y me digo a mi mismo, “mañana” y lo siguiente es asociarlo a alguna de mis tareas pendientes, así cuando termine mi tarea puedo darme esa compra como un premio, mañana.
5. Invierte en otros: este ultimo, creo yo es el mas importante, o mejor, el que mayores beneficios causa. Invertir en otros no debe ser algo tan costoso o tan grande en términos de gasto. Puede ser tan sencillo como invitar a almorzar a alguien que lo necesita, o regalar algo de forma inesperada a uno de tus amigos o familiares. Invertir en otro puede significar donar algo a una fundación, tiempo o dinero, pero para mantener nuestro articulo, sigamos hablando en términos de dinero.
Este punto fue comprado por los autores, haciendo un experimento social, en el cual le entregaron a un grupo de estudiantes 10 dólares, con la instrucción, para la mitad de ellos de comprar algo para si mismos, y a la otra mitad de gastarlo en algo para otra persona, una invitación a café, un libro, u otra forma de inversión en otra persona.
El resultado de la prueba dio mayor satisfacción a esas personas que tuvieron que hacer el gasto para otras personas.
Es fácil probar esta premisa. Prueba hacer tus gastos de esta forma durante los próximos 5 días, tal vez probando un principio por día.