Inspiration in motion.
Desde el primer semestre de administración de empresas en todas las universidades, e incluso en los colegios donde se habla de creación de proyectos de empresa (mi hermano estudia en uno de ellos) nos recalcan la idea de encontrar, para cada empresa que creamos la misión y la visión.
Antes de crear tu empresa debes definir cual es la misión y cual es la visión, y tener tarjetas de presentación, y pagina web y un correo corporativo, y un portafolio, y testimonios de clientes… ¿en serio?
Asi que en búsqueda de la misión nos embarcamos en palabras grandes e inspiradoras, con habilidades técnicas, llenas de liderazgo, que son únicas, diferentes, de compromiso con clientes y que, en muchas ocasiones, resultan sonando igual a todas.
Luego vemos la visión, y nos hablan de metas a dos, tres, cinco y diez años. “en cinco años queremos ser la empresa líder en el país en el suministro de insumos perfectamente calificados para la manufactura en procesos estandarizados y dirigidos al bienestar de nuestro mercado objetivo tanto en el país como en el exterior donde tendremos una perfecta logística para la entrega de nuestros importantes beneficios a …. Blah, blah”
Mis puntos, dos.
No es muy común que nos preguntemos no acerca de la misión de nuestra empresa, sino acerca de nuestra misión. ¿Cual es Mi misión?, ¿cual es Tu misión? En otras palabras, ¿cuál es la razón por la que estas acá, en esta vida?
Definir esta misión puede ser una búsqueda de toda la vida, y la respuesta puede llegar, como en el caso de las personas mas interesantes y exitosas que conozco, después de los treinta.
¿qué tal si desde niños nos enseñaran a hacernos esta pregunta? Yo la verdad no recuerdo que algún adulto, en mi infancia me haya hecho pensar en cual era mi misión, y tuve la suerte de encontrarla hace algo mas de 2 años, definirla en palabras, definirla con una sola palabra: “inspiration”
Ahora, a la visión, mi segundo punto.
Nos enseñan a pensar en términos de dos y cinco años, creo que no muchas empresas tienen planes de desarrollo y crecimiento que sobrepasen este limite de tiempo. Mucho menos, las personas que hacen parte de las organizaciones. ¿alguien tiene claro a los treinta y cuatro algún proyecto claro cuya culminación deba llevar mas de diez años, o mas de veinte?
Para cerrar una invitación a solucionar las dos preguntas, ¿Cual es tu misión? Y ¿cual es tu visión? Y piensa en la visión a largo plazo.
Igual que mi articulo anterior acerca del planteamiento de metas, esta claridad nos va a ayudar a tomar decisiones mas rápido y de una mejor manera.
Suerte