12 reglas para la vida - Parte uno

El libro de Jordan Peterson, 12 Reglas para la vida, tiene algunas cosas interesantes y como todo lo de Jordan otras muy controversiales. Su visión religiosa por momentos me sacaba de la lectura, y su enfrentamiento con las visiones feministas que he venido adoptando en los últimos años causa algo de choque cuando estas leyendo.

Este no es un review u opinión acerca del libro. Sino un ejercicio que surgió a partir de la lectura del mismo, y si no estoy mal, es la razón por la que resulte leyendo el libro.

La idea del ejercicio es encontrar cuales serian mis ‘12 reglas para la vida’: Es mucho mas complejo de lo que pensé al principio. para ser honesto apenas llevo unas cuantas porque en vez de decidir sobre que reglas quería basar mi comportamiento, empecé a pensar en que se ha basado mi comportamiento hasta el día de hoy. El ejercicio ha requerido de gran observación hacia mi interior.

Aqui esta mis primeras 4.

Regla # 1: Cuida tu cuerpo. Solo tienes uno y no hay reemplazos disponibles (aun)

Regla # 1: Cuida tu cuerpo. Solo tienes uno y no hay reemplazos disponibles (aun)

En Diciembre de 2012 estaba de visita en la casa de mi tio Jairo. Toda la familia se había reunido en Bogotá por primera vez en muchos años. La razón por la que nos reunimos en Bogotá y no en Bucaramanga como era costumbre es que Jairo no podía viajar pues estaba luchando contra un cáncer de colon que en ultimas no pudo vencer.

Durante la visita, en un momento todos los adultos, tios, primos y familia política, casi que al unísono salieron (salimos) al patio central del edificio, y como ceremonialmente, todos encendimos un cigarrillo.

Alli, a solo unos metros estaba un tio, un hermano, un amigo estaba muriendo de cáncer, y aqui estábamos nosotros, haciendo una de las cosas mas dañinas para el cuerpo y mas comunmente asociadas al cáncer.

Esa noche decidí dejar de fumar.

Desde entonces he estado muy consciente de lo que le pasa a mi cuerpo. Cuido mi alimentacion, cuido mi sueño y hago deporte regularmente.

Esta maquina maravillosa y perfecta que llamamos cuerpo no tiene reemplazo; o por lo menos la ciencia aun no nos ha dicho que puede cambiarnos un riñón cuando se dañe o un brazo si se parte, o un pulmón si se llena de celulas cancerigenas.

Regla # 2: Ten conversaciones interesantes

Regla # 2: Ten conversaciones interesantes:

El termino en inglés ’small talk’ se refiere a las conversaciones banales que la gente tiene para pasar el tiempo o porque esta en la fila del banco sin nada que hacer.
Tener conversaciones interesantes puede elevar tu intelecto y tu autoconocimiento. Para ello debes aprender a escuchar, y aprender a hacer preguntas interesantes. También debes encontrar personas con quienes tener conversaciones interesantes; están mas cerca de lo que crees.
Cuando era profe de ingles en @berlitzcolombia no podía creer mi suerte cuando tenia que sentarme frente a los gerentes de los bancos mas grandes del país, o los presidentes en colombia de multinacionales como Carrefour, Macro, BASF, etc. Y tener su atención por una hora, en la cual podía hacerles un montón de preguntas acerca de su trabajo y filosofía de vida. Esta fue sin duda mi primera escuela de emprendimiento.

Regla #3: Ten un perro

Regla #3: Ten un perro.

La vida es mejor con un perro. Eso he descubierto desde que tengo a Yogurt, y creo que los 36 años anteriores pudieron haber sido mucho mejor con un perro.
Yogurt es generoso en su forma de expresar amor, y no espera nada a cambio. Su mirada es inocente y se entrega por completo a lo que esta contemplando, y muchas veces ese eres tu, así que te podrás imaginar lo que se siente.
A Erika le digo medio en chanza medio en serio que si fuera soltero, @yogurtelperro seria responsable de conseguirme muchas citas! La parte seria de lo anterior es que Yogurt me ha ayudado a ser mas abierto a los extraños, y a entablar conversaciones con desconocidos donde lo único que tenemos en común es que amamos a los perros.
Cuando un perro se porta mal, no hay mayor lección para aprender a controlar tu rabia. Que le puedes decir a un ser que no habla tu idioma, que ni siquiera se expresa con los mismos sonidos, acerca de lo mal que esta que se haya tragado el zapato. Y finalmente te das cuenta que lo mas importante para que nunca vuelva a pasar es que no debes dejar tus zapatos donde el perro piense que son su juguete, entonces bonus aprendizaje, te vuelves ordenado (ok, me ha tomado un poco mas de tiempo aprenderlo )

Pero ¿y si aplicas las lecciones de vida que te da un perro a como te relacionas con las personas, con tus hijos y padres y hermanos?
¿Si aprendes a mirar como si nada mas existiera a la persona que amas?. ¿Si aprendes a comunicarte sin necesidad de expresar palabras que hieran?. ¿Si aprendes que el único responsable de tu rabia eres tu?. ¿Si aprendes a que si debes comer lo mismo todos los días, debes recibir el alimento con amor?

Ten un perro

Regla #4 ABC Always be curious, Always be learning.


Regla #4 ABC Always be curious, Always be learning.

La mejor vida que puedes vivir es una vida de continuo aprendizaje. Nada motiva mi mente como cuando encuentro algo que me cause suficiente curiosidad como para averiguar cantidades absurdas de información al respecto, unirme a un par de foros de internet, leer tres libros, ver horas de videos en youtube y hasta suscribirme a un curso online.
Este Año me propuse cocinar en casa, ahora estoy viendo a Gordon Ramsay y Massimo Botura, También les un libro de Anthony Bourdain y tome un curso online de cocina en @masterclass. Puedes preguntarle a @honguitodiaz como me ha ido con eso!

En 2013 aprendi a tocar piano. Quería componer una canción y grabar un video musical. Con 3 meses de clases, muchos videos en youtube, la ayuda de varios amigos y hasta un libro de cómo componer canciones logré mi objetivo. Busquen en google Harrym Ramirez Canción y me cuentan

Este año es la cocina y el italiano, el anterior fue escribir y periodismo, el anterior escalada y guitarra, antes piano y correr, antes grabación de videos, antes fotografia. Luego vendrá programación de apps, francés, pesas en gimnasio, batería, diseño de posters, stand up Comedy y quién sabe que otras cosas.
Algunas veces dura solo unos días, como con la escalada; otras se convierte en algo que aporta mucho, y en otras ocasiones, como con la fotografia, se convierte en el trabajo que harás durante los próximos diez años de tu vida.

Steve Jobs dijo en su discurso de Stanford que haber tomado una clase de caligrafía fue lo que permitió que el primer Mac tuviera diferentes fuentes, y por tanto todos los computadores de ahí en adelante. No sabes que repercusión pueda tener tu próxima pasión. Puede que la conviertas en lo que harás el resto de tu vida, o puede que sume a todas las habilidades que vas adquiriendo para tomar mejores decisiones en todos los aspectos de tu vida.

He leido mas de 300 libros en los últimos 10 años y creo que para los próximos 10 sumare otros 500 por lo menos. Definitivamente hay mas libros que tiempo para leer; pero hay que leer!