entrenamiento

La teoría de la tabla

¿Por qué sentimos miedo cuando estamos frente a nuestro mayor reto? ¿por qué a pesar de tener los conocimientos, y la práctica y la seguridad, es justo cuando estamos bajo el spotlight que nos sentimos tan pequeños como el primer día de práctica?

 Los atletas olímpicos entrenan durante cuatro años, es más, durante toda la vida, para una competencia que ocurre durante solo unos días, y deben dominar muy bien el pánico escénico, puesto que al momento de estar frente a miles de personas, compitiendo por una medalla de oro, el miedo puede resultar siendo lo que les haga debilitar su estrategia de carrera.

 Existe una teoría popular entre los entrenadores de equipos olímpicos, es la teoría de la tabla (plank Theory)

 Imaginémonos una tabla que esta puesta en el piso, de unos diez o quince centímetros de ancho, de unos dos metros de largo. Imaginémonos que la tarea propuesta es cruzarla de lado a lado sin tocar el piso.

 

Esta tarea es tan fácil que parecería tonto que un entrenador de atletas olímpicos la utilice en su entrenamiento. ¿Qué sucede? El deportista, ustedes, y yo, podemos pasar la tabla sin ningún problema, una y otra vez sin tocar el piso. Incluso podríamos cruzarlo con los ojos cerrados.

Ahora imaginémonos la misma tabla, pero elevada 5 metros, o para el ejemplo 50.

Es la misma tabla que cruzábamos tranquilamente, de espalda, con los ojos cerrados y escuchando una canción en el ipod. Sólo que ahora el miedo a las alturas, y hasta el miedo a la caída de cincuenta metros, nos hace entrar en pánico.

Las dificultades a la hora de enfrentarse a los retos en su mayoría están en la cabeza, así que en nuestra práctica o entrenamiento debemos pensar que la tabla está 50 o 100 metros arriba, para estar listos para enfrentarnos a cualquier situación.

El éxito es una decisión.