Ignorancia selectiva

 

Este  termino se me presento por primera vez leyendo el libro “the four hour workweek”de Timothy Ferris, en diciembre de 2010. Mas allá de ser best seller internacional, el libro hace un excelente trabajo de inspirar cambios en la vida de quienes lo leen. Muchos de los mentores que sigo pueden marcar sus inicios como emprendedores por este libro.

Es simple, consiste en tratar de ignorar todos los mensajes que nos son impuestos y enfocarnos en lo que realmente queremos aprender y entender.

Hace cerca de cuatro años deje de ver televisión, escuchar radio de actualidad, escuchar noticias, leer periódicos, y en general cerré los ojos a todas las noticias impuestas para empezar a abrirlos a los temas que me permitirían alcanzar el crecimiento que esperaba.

Es una idea controversial, pero puedo prometer que desde que tome esta decisión mis relaciones comerciales y personales solamente han mejorado, y me he enterado de todo lo que me tengo que enterar. Al mismo tiempo he tenido mas tiempo para la lectura y el crecimiento de la mente que nunca antes.

Creo que en los últimos tres años de mi vida he leído mas libros que en los treinta años anteriores.

Hoy, haciendo un inventario hacia atrás de los libros que he leído y de los que están en esa interminable lista de libros por leer, he intentado reflexionar acerca de los temas que van marcando tendencias en mi colección.

Hace tres años la mayoría de libros que leía tenían que ver con la practica y técnica de la fotografía, luego vino la practica y técnica de iluminación en estudio, luego la practica y técnica de realización cinematográfica, luego vinieron biografías de los grandes del cine, y artículos acerca de dirección cinematográfica.

La siguiente tendencia marcada es el mercadeo y las ventas, así que mis biblioteca empieza a mostrar autores que hablan del incremento en las ventas, técnicas de mercadeo y ventas, significado de ventas, emprendimiento, y crecimiento de empresa.

Fue por esta época donde descubrí mi amor por el deporte, y encuentro libros que hablan de técnicas para correr mas rápido y con menor esfuerzo, entrenamiento para maratones, preparación para triatlón, alimentación y fortalecimiento del cuerpo y la mente para llegar a cumplir las metas deportivas propuestas.

Hace unos meses entro en el listado de libros, técnicas para mejorar la concentración, aumentar el tiempo productivo, mejorar el enfoque en las tareas, aumentar en general la productividad y reducir niveles de estrés.

Hoy mi biblioteca y mis intereses de consumo de información se vuelcan hacia un tema que parece ser el mas importante de todos: La búsqueda de la felicidad (mi siguiente articulo tocará este tema)

Ejerciendo la ignorancia selectiva he leído cerca de 30 libros por año en los últimos años. ¿Sera que es mejor seguir viendo el noticiero de las siete y la telenovela de capos y corruptos de moda?